martes, 27 de marzo de 2012

Madonna y su controversia por MDNA en el Ultra Music Festival

La reina del pop, Madonna, generó controversia días antes del lanzamiento de su álbum MDNA en el foco de uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo.

Madonna, ante miles de personas en el escenario principal del Ultra Music Festival de Miami, le preguntó al público si habían visto a "Molly", nombre creado  para referirse vulgarmente al MDMA, droga mejor conocida como éxtasis.

Durante la 14 edición del Ultra Music Festival, celebrado el pasado fin de semana en Miami con un amplio cartel de DJs y artistas reconocidos en la industria EDM (Electronic Dance Music), apareció Madonna como invitada sorpresa para presentar al DJ sueco Tim Berg, conocido como Avicii, encargado de cerrar el sábado el segundo día de festival en el escenario principal.

En su aparición, Madonna presentó con elogios a Avicii, sin antes referirse a la música electrónica como parte vital en su carrera. "En mi mundo el baile y la música no están separados y con toda sinceridad puedo decir que un DJ salvó mi vida", dijo la reina del pop en su discurso. Acto seguido manifestó ser una gran seguidora de Avicii, quien empezaría su presentación con su remix de la canción Girl Gone Wild
 
Joel Zimmerman, famoso DJ y producto conocido como Deadmau5 (el de la máscara de ratón), se destapó en contra de las palabras de Madonna en las redes sociales: "Es una idota. ¿Ese es el gran mensaje para los asistentes al Ultra?, ¿dichos para alentarlos a consumir drogas? ¡ Que se pudra!", comentó el famoso productor en un escrito titulado Responsabilidad en su Tumblr, además publicado en su Facebook y Twitter.

Más tarde, utilizando el hashtag #MadonnaMDNAday, creado por Madonna para promocionar su álbum, Deadmau5 le escribió: "Tú eres un modelo a seguir para millones de personas. Tienes una voz poderosa. La industria EDM (de la música electrónica de baile) puede usar tu influencia de manera positiva, no por alusiones a "Molly", comentó en tono fuerte quien se autodenomina en el escrito "ni pro ni anti drogas, sencillamente pro-responsabilidad".

Parece que la hábil Madonna sacó el provecho que esperaba a su aparición sorpresa al Ultra, que este año recibió en promedio a alrededor de 200 mil personas por los tres días de festival celebrado el 23, 34 y 25 de marzo en el Bayfront Park, en el downtown de Miami.

En este momento su álbum MDNA, que salió a la venta el martes 27 de marzo, es número uno en ventas en 35 países y trending topic o tema del momento mundial en Twitter con la eiqueta #MadonnaMDNAday y #MDNAday

Sin embargo, la reina del pop le respondió al "ratón" argumentando que sus palabras se referían al título de la nueva canción de Cedric Gervais, productor que trabajó con Madonna en MDNA, titulada "Have you seen Molly".

Tanto este argumento como la semejanza de MDNA, el nombre del álbum de Madonna, y MDMA, forma abreviada de la sustancia psicoactiva conocida como Cristal o Éxtasis, dejan en evidencia la habilidad de la artista de 53 años y de su equipo, que la mantienen vigente en certámenes como el pasado Super Bowl y, en este caso, en la celebración del Ultra Music Festival, ganador varios años consecutivos como mejor festival en los International Dance Music Awards, realizados en el marco del Winter Music Conference.

La importancia del acto deliberado de la reina del pop fue la transmisión en vivo y en alta definición del Ultra a través de Youtube llevada a cabo por UMF TV, canal oficial del festival y que hizo posible que las presentaciones de DJ como Afrojack, David Guetta, Fedde le Grand, Steve Aoki, Fat Boy Slim, Sander van Doorn y Armin van Buuren llegara a millones de personas en todo el mundo.



Curiosamente, el canal UMF TV editó el discurso de Madonna suprimiendo la parte donde hace alusión a "Molly":




No hay comentarios:

Publicar un comentario